La Corporación Patrimonio Cultural de Chile te invita a participar
en la convocatoria para su programa de pasantías 2025.

Pasantías

PROGRAMA DE PASANTÍAS 2025

La Corporación Patrimonio Cultural de Chile, la primera institución privada en el país, dedicada desde 1994 a la gestión profesional de proyectos de preservación y difusión del patrimonio cultural nacional, es una entidad, autónoma, filantrópica y sin fines de lucro, cuyos miembros están unidos por la sola motivación de conservar, cuidar y difundir nuestro patrimonio cultural. Sobre el programa de Pasantías El programa de pasantías de la Corporación Patrimonio Cultural tiene como objetivo ofrecer un espacio formativo a quienes sientan un compromiso con el patrimonio de nuestro país. El programa busca que el pasante reflexione sobre el patrimonio de Chile desde una perspectiva histórica y crítica, teniendo una orientación práctica, enfocada principalmente en la investigación. La pasantía se encuentra enfocada a personas que tengan estudios en, historia, arquitectura, patrimonio, arte, geografía, educación, periodismo, sociología y otras carreras afines.

POSTULACIÓN

1.- Objetivos
Levantar información histórica sobre diferentes barrios de Santiago, como su historia urbana y arquitectónica, sus personajes, sus usos, entre otros, con el objetivo de apoyar a la Corporación de Patrimonio Cultural a mejorar, actualizar y completar su catastro de información.
2.- Funciones a desarrollar

  • Revisar archivos y bibliografía en bibliotecas nacionales, con el
    objetivo de obtener información sobre los barrios seleccionados.
  • Elaborar documentos/fichas que permitan detallar la información
    recogida.
  • Elabora la bibliografía utilizada en el levantamiento de la
    información.
  • Identificar información relevante de los barrios seleccionados en
    prensa en el siglo XX.
  • Levantar información sobre el estado actual de los inmuebles.
  • Realizar investigación en otras áreas designadas por el tutor.
  • Participar en reuniones de coordinación virtuales y periódicas con el equipo de la Corporación Patrimonio Cultural.
  • Realizar un informe final con los resultados de la investigación.

3.- Competencias técnicas/habilidades

  • Levantamiento de información, sistematización, análisis temático, habilidades comprensivas y lecturas escritoras avanzadas.
  • Manejo de Excel y Word

4.- Tipo de convocatoria: pasantía pregrado/posgrado
5.- Compensación: $150.000 mensual (destinado a transporte y
colación)
6.- Vacantes: 1
7.- Jornada: 15 horas semanales
8.- Tipo de jornada: Híbrida. Se solicitará la asistencia de una vez
a la semana a las dependencias de la Corporación.
9.- Duración: 3 meses
10.- Etapas del proceso:

  • Convocatoria (31 de julio al 8 de agosto)
  • Evaluación de antecedentes (12 de agosto al 15 de agosto)
  • Entrevistas (18 de agosto al 22 de agosto)
  • Resultados (27 de agosto)

Documentos para postular
Fotocopia cédula de identidad
Copia certificado que acredite nivel educacional
Curriculum vitae (formato libre)
Carta de motivación (recurso)
Todos los documentos deben enviarse en formato PDF a los correos:
[email protected]
[email protected]

Subir