Ubicado en pleno corazón de Santiago, a un costado de la emblemática Iglesia de San Francisco —la construcción más antigua de la capital—, el Museo de Arte Colonial de San Francisco se alza, debido a su antigüedad, como uno de los espacios patrimoniales más significativos del país. Cabe señalar que el conjunto arquitectónico fue declarado Monumento Nacional el año 1951.
Inaugurado el 4 de octubre de 1969, este museo nació como un gesto generoso de los franciscanos de Chile, quienes decidieron compartir con la comunidad su invaluable patrimonio artístico, cultural y arquitectónico. Desde entonces, el museo alberga la más importante colección de arte colonial en Chile, un verdadero viaje a través de la cultura de los siglos XVII y XVIII que mezcla la cultura europea e indígena.
El recorrido por el museo comienza en la Sala Sacristía, un espacio sagrado para los religiosos. Es en esta primera sala donde se encuentra una obra especialmente significativa: el árbol genealógico de la orden franciscana, una monumental pintura que representa las distintas etapas y ramificaciones de la orden. Además, en la misma sala se encuentra la exposición temporal “La Trama Sagrada. Textiles Litúrgicos de la Colección de San Francisco”, una muestra que invita a adentrarse en el mundo de los ornamentos litúrgicos y la profunda conexión entre el arte textil y la espiritualidad.
Distribuidas en seis salas, sus obras dan cuenta del legado hispanoamericano. Uno de los mayores tesoros del museo es la majestuosa Serie de la Vida de San Francisco, compuesta por 54 óleos pintados en Cusco entre 1668 y 1684. Este conjunto, encargado, especialmente para el convento, relata con detalle la vida del fundador de la orden franciscana y constituye una joya del arte colonial andino.
La colección no solo abarca pinturas, dentro del espacio se pueden encontrar piezas de imaginería religiosa, orfebrería, herrería, muebles coloniales y objetos litúrgicos, muchos de los cuales han sido resguardados por la orden durante siglos. Entre los espacios más destacados se encuentran la Sala Capitular —que alberga obras como La Virgen con el Niño, San Francisco y Santa Clara, del italiano Angelino Medoro—, y la Sala San Pedro de Alcántara, con obras de Francisco Isidoro de Moncada, realizadas en Cusco a mediados del siglo XVIII.
https://museosanfrancisco.com/ ALAMEDA 834, SANTIAGO Teléfono: +56942138832 Instagram: @museosanfranciscochile Facebook: @MuseoSanFranciscoChile Youtube: @MuseoSanFranciscoChile Spotify: Pódcast Museo San Francisco Chile