El Museo de Arte Colonial San Francisco presenta su exposición temporal “La trama sagrada. Textiles litúrgicos de la colección de San Francisco”, una muestra que se presenta en la renovada Sala Sacristía y que invita a los visitantes a adentrarse en el fascinante mundo de los ornamentos litúrgicos. Esta exposición pone en primer plano la profunda conexión entre el arte textil y la espiritualidad, revelando una tradición con siglos de historia.
En esta muestra se destacan aquellos textiles litúrgicos que, más allá de su función ceremonial, son una verdadera obra de arte, uniendo la destreza de bordado, costura y sastrería con el profundo simbolismo que acompaña al ritual eucarístico. La exposición selecciona los ornamentos más sobresalientes, como casullas, dalmáticas y otros elementos exteriores, que a lo largo de los siglos se han convertido en lienzos para la expresión artística, y han sido testigos del sacrificio ritual y de la devoción cristiana.
No existe mayor nobleza que la trama de un textil, donde se cruzan ideas, tintes y reflejos de una devoción que se vuelve testigo directo del sacrificio. A lo largo del tiempo, estos ornamentos fueron inicialmente humildes y sencillos, pero con el paso de los siglos y la evolución de la moda, adquirieron un significado profundamente espiritual. Cada hilo, cada color y cada textura habla de la liturgia y del calendario litúrgico, reflejando no solo la habilidad técnica, sino también la relación entre la fe y la estética en el culto cristiano.